¡Lístalo, léelo, libéralo!
- Published in Cultura
Únete a la principal campaña de bookcrossing en nuestro país.
La máxima casa de estudios en México se empeña en fomentar la cultura de maneras contemporáneas. ¿O acaso ya olvidaste su campaña “Perrea un libro”? En la cual adaptaron extractos de obras al ritmo de reguetón. Bueno, en esta ocasión han dejado atrás el ritmo para apostar por el bookcrossing, una práctica que consiste en: obtener un libro, leerlo y dejarlo en algún lugar público para que alguien más lo aproveche.
Entonces, a partir de 2009, Libros Libres de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, gracias al apoyo de particulares y editoriales, obsequia publicaciones a cualquier persona que se acerque a su acostumbrado stand en la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM, a cambio de que los lectores se comprometan —siquiera, en intención— a repasar páginas, disfrutarlas y después entregar las ediciones a alguien más.
Las obras son de diversas temáticas, desde infantiles hasta literatura clásica o compendios jurídicos. Tú puedes escoger e incluso donar ejemplares que consideres de interés para otras personas, incluyendo títulos que compraras sólo por moda o porque fueron obligatorios en tu colegio.
Cada publicación es inventariada, por lo que en la parte de atrás de la portada viene un código. De hecho, si ingresas tal cifra (xxx-xxxxxxxx) en bookcrossing.com, podrás contemplar el viaje efectuado por el tomo, dado que cuando el libro llega a distintas manos, el nuevo propietario ha de registrarlo en la web correspondiente, con el fin de dar cuenta de si lo ha leído, lo está reservando o por si la obra formará parte de su colección permanente.
Hoy es el último día para unirte a la campaña oficial de este año en La Fiesta del Libro y la Rosa, porque estarán disponibles stands de “liberación” en el Centro Cultural Universitario, la Casa del Lago, CCU Tlatelolco y el Antiguo Colegio de San Idelfonso, sin embargo, no dudes que a lo largo de este 2017 escucharás más al respecto de esta iniciativa, especialmente si te unes a sus redes sociales:
Facebook: LibrosLibresUNAM/
Webs: universodeletras.unam.mx / bookcrossing.com
“En este mar de asfalto lleno de depredadores de letras,
todavía es posible encontrar un mensaje a la deriva,
sólo que en lugar de botella se halla en la pasta dura de un libro,
a través de los denominados libros libres”, Difusión Cultural UNAM.
Rosa Ramírez
@Zowy33
Related items
- Inicia hoy la Fiesta del Libro y la Rosa 2018 en la UNAM
- La UNAM despedirá con homenaje póstumo al gran escritor Sergio Pitol
- Lanzan campaña de prevención de cáncer bucal en México
- Revela UNAM resultados de expedición al cráter Chicxulub
- Elección en Estados Unidos nos deja lecciones, asegura rector de UNAM
Latest from
- Cómo funcionan los Stingrays, el espionaje actual para rastrear teléfonos móviles
- Facebook es cómplice de traficantes por vender espacios publicitarios
- El fundador de Facebook pedirá perdón ante el Congreso de EE.UU.
- Brasil: el PT reafirma candidatura presidencial de Lula
- EE.UU. envía 1.600 militares a la frontera con México